TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES MARAVILLA DEL MUNDO MAYA

 En este post nos toca hablar de una de las obras mas importantes del mundo maya el TEMPLO DE LAS INCRIPCIONES. Se encuentra ubicado en la zona arqueolgica de palenque.



Templo de la inscripciones inicia su trabajo de mantenimiento y exploracion en 1949 bajo el mando del arqueologo Alberto Ruz Lhuillier y tardo 3 años  de trabajo para poder descubrir una de las tumbas mas impresionantes de la cultura maya.



El nombre de templo de la inscripciones se debe a que en el interior de la estrutura se pueden visualizar 617 glifos y cuando se realiza su estudio de interpretacion es la biografia del gobernante mas importante de la ciudad de LAKAM-HA (PALENQUE).



El nombre del gobernante fue K'inich Janaab' Pakal (escudo del ave de rostro solar) este personaje nacio un 23 de marzo del año 603 dc y fallecio el 28 de agosto del 683 para la epoca un personaje que supero el promedio de vida segun estudios. El asciende al trono de Lakam-ha en el año 615 de nuestra era a los 12 años de edad y gobierna 68 años uno de los gobiernos mas largos en la historia.



Durante su gobierno se logra crear alianzas con ciudades mas pequeñas y se logra fortalecer el comercio en la region logrando que Lakam-ha fuera una de las ciudades mas importantes del mundo maya. A finales de su gobierno manda a construir una de las estructuras mas importantes en la actualidad, que es es el templo de las inscripciones que en su interior se encuentra una de las tumbas mas imprtantes de la cultura maya.



Para el año de 1949 el arqueologo Alberto Ruz Lhuillier encontro en la parte superior del templo una losa con 12 agujeros realizado simetricamente y al percatarse que tenia un agujero procedio a remover la losa y su sorpresa fue encontrar un pasadiso con unas escaleras internas con escombros que conducian hacia una camara mortuoria en el interior de la estructura. Despues de 3 años de arduo trabajo retirando escobros, pudieron apreciar una de las tumbas mas espectaculares jamas vista dentro de las ciudades mesoamericanas la tumba de K'inich Janaab' Pakal.




SI TE INTERESA MAS CONTENIDO INFORMATIVO NO OLVIDES SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Y COMPARTE NUESTRO MATERIAL PARA QUE MAS PERSONAS CONOZCAN SOBRE LA CULTURA MAYA 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios